Ir al contenido principal

MADRID, 28 de Julio de 2025.

La segunda edición de los Premios de la Academia de la Moda Española, celebrada el pasado 17 de julio en el Teatro Fernán Gómez, reunió a algunos de los nombres más relevantes del diseño nacional. Entre ellos, Malne destacó con fuerza, no solo por los estilismos elegidos por algunas de las protagonistas de la noche, sino por su presencia continua en las iniciativas que están redefiniendo el mapa de la moda española actual.

Malne en la Ruta por la Moda de Autor en Madrid: una visita al atelier 

Unos días antes de la celebración de los premios, Malne fue protagonista de un reportaje emitido por Telemadrid, dentro de la segunda edición de las “Rutas de Moda de Autor Española”. Se trata de una iniciativa de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME)  que traza un recorrido por 46 boutiques, tiendas insignia y ateliers que hacen de Madrid una ciudad consagrada a la moda contemporánea, sin renunciar a la artesanía ni a su herencia cultural. 

Fue una ocasión para ofrecer una mirada íntima al atelier de Malne, donde Paloma Álvarez y Juanjo Mánez reciben personalmente a sus clientas. El espacio evoca el espíritu de los talleres de alta costura del siglo XX, pero con una estética y funcionalidad plenamente contemporáneas. 

Aunque centrado en los encargos de verano, el equipo ya trabajaba en su próxima colección: Frida 21. Una propuesta inspirada en el universo de Frida Kahlo y reinterpretada desde una mirada actual, que promete convertirse en uno de sus desarrollos más personales y ambiciosos. 

Premios de la Academia de la Moda Española 2025: Una alfombra roja con firma de Malne

Esa misma semana, el 17 de julio, el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa acogió la segunda edición de los Premios de la Academia de la Moda Española, precedida por una glamourosa alfombra roja en la escalinata de la Biblioteca Nacional de España. Malne firmó algunos de los estilismos más destacados de la noche, reforzando su papel como cómplice natural de quienes entienden la moda como una forma de expresión singular. 

Karla Sofía Gascón, presentadora de la gala, eligió un diseño de Malne para su debut como maestra de ceremonias. El vestido, confeccionado en encaje negro, contaba con escote en uve y un fajín tipo corsé en un tejido contrastante que acentuaba la silueta. Las mangas francesas, la abertura frontal infinita y la cola pronunciada añadieron un aire de sofisticación y fuerza escénica, convirtiéndola en una de las más elegantes de la noche. 

Marta López Álamo, modelo e invitada a la ceremonia, eligió un conjunto de Malne para desfilar por la escalinata de la Biblioteca Nacional. El diseño, en negro con grandes lunares semitransparentes, combinaba un top tipo chaleco con escote halter y botonadura frontal, una falda voluminosa y guantes largos. Su elección fue definida como una de las más audaces y celebradas de la noche, por su equilibrio entre teatralidad y sofisticación. 

Malne hizo entrega del Premio a la Mejor Presentación en Nuevos Formatos 

Tras la actuación de Chanel, llegó uno de los momentos más comprometidos de la noche. Aitor Albizua junto a Paloma Álvarez y Juanjo Mánez, fundadores de Malne, entregaron el Premio a la Mejor Presentación: Nuevos Formatos a Juan Vidal. En su intervención, pusieron sobre la mesa una de las grandes asignaturas pendientes del sector: la dignidad en la producción. Una llamada de atención necesaria en una industria que también puede y debe dar ejemplo. 

Participar en una noche como esta responde al mismo principio que guía cada prenda que nace en el atelier: compromiso con el oficio, respeto por el cuerpo y fidelidad a un lenguaje que evoluciona sin perder su raíz. La participación de Malne en los Premios de la Academia de la Moda Española reafirma una manera de entender el diseño desde el rigor y desde el cuidado. 

Dejar una respuesta